Uso intencional de a fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o comunidad, que cause o tenga muchas probailidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, transtorno del desarrollo o privaciones
En este momento hablaremos de la violencia contra la mujer, para ello resulta útil ver las entrevistas de los siguiente niños y las reacciones cuando les piden que golpen a una niña.
Entonces, lo que nos quiere mostrar el video es que la violencia no existe en los niños por naturaleza, sino que es aprendida, ahora la pregunta es ¿cuál sería la reacción de estos niños al no estar frente a una cámara? ¿Cómo actuarían ante un conflicto?
ResponderBorrarSon interesantes las respuestas de los niños, pues la mayoría se van por la respuesta "es una mujer", ahora si vamos más allá de la violencia contra la mujer podriamos encontrarnos con que los niños no quieren golpear a las niñas pero si lo hacen entre sus iguales. Sólo un niño se mostró en contra de todo tipo de violencia.
BorrarEs cierto Laura, sería interesante hacer el experimento pero sin que se vea la cámara, y analizar las diferentes reacciones y hacerlo con chicos de diversos contextos.
BorrarSin embargo es bastante interesante el video, puesto que como ya dicen si desde niños se tiene esta perspectiva de estar en contra de la violencia, ¿qué es lo que pasa entonces después?, ¿por qué solo estar en contra de la violencia hacia la mujer y no contra cualquier tipo violencia?
La infancia tiene su propia razón de ser, se justifica por si, tiene su propia madurez y sus propias leyes, distintas a la edad adulta; puede ser que el niño piense de esta forma pero cuando crezca puede cambiar su pensamiento y forma de actuar conforme al medio en el que se desenvuelva
ResponderBorrarTienes mucha razón es este aspecto Marce, pero lamentablemente cuando se deja de ser niño muchas veces se pierde esta ideología de respetar a las mujeres por el simple hecho de ser mujeres. Que lindo seria que se conservara esa, como tu la llamas, "Razón de ser" del niño y existiera un respeto mutuo entre todos aunado a si se es mujer u hombre.
BorrarY por qué también enseñar y promover eso de "a las mujeres no se les toca ni con el pétalo de una rosa" puede decirse muchas cosas de esta frase, primero que las mujeres no son iguales que los hombres porque son más débiles, segunda no la golpeo por ser mujer, osea a un hombre si lo golpearías por el simple hecho de ser hombre? y tercera, entonces la mujer si puede golpear al hombre y éste no le tiene que responder?
ResponderBorrarCoincido con la mayoría de los que han comentado, la situación que se está mostrando en el video es algo que podemos comprobar en las escuelas con nuestros alumnos e incluso en nosotros. Tanto la violencia como todas aquellas acciones en contra de la misma, son aprendidas y promovidas por la misma educación que ellos reciben en sus casas principalmente. Evidentemente, los niños del video ha recibido una educación en que la mujer debe ser respetada y que no debe recibir ningún tipo de violencia, además de que la violencia como acción trae consecuencias negativas si se hace y es por eso que ellos están en contra de la violencia y hasta puede ser que para ellos no "exista". Otro punto que se toca es el de realizar un experimento sin las camaras, con o sin camaras considero que influirá mucho el tipo de contexto en donde se realice la observación pero creo que hay una alta probabilidad de que no golpeen a una mujer. Una de las razones que considero que no se haría es porque se que un hombre caería muy bajo al golpearla y se tomaría como un cobarde, tomando como referencia el tipo de idea que se tiene en nuestra sociedad sobre este tema; fisicamente una mujer es más débil que el hombre y en otros aspectos la mujer sobresale, es aquí donde debe surgir un respeto mutuo entre ambos.
ResponderBorrar